
¿Que está hecho de forma ilegal o con subterfugios y falsedades?
No importa que la casa vieja haya tenido una orden de derribo paralizada en los juzgados por el ayuntamiento, se tira tras 12 años para disimular frente al PCCyL cerrando en falso el expediente 379/98 y asunto resuelto, que siga la especulación. Por parte del funcionariado municipal, según quién seas, te perdona multas, te deja abierto un Bazar ilegal o permite que tu casa se deteriore. Si denuncias sus intereses fementidos, lanzan toda su prepotencia de Administración Dictadora contra ti.
Bajo la complicada jerga se esconde la decisión de no ejecutar subsidiariamente y seguir recurriendo a la confusión, pues aún debe notificarse el Proyecto de Demolición (que aún no está incluido en el Expediente) al Constructor para que alegue y poner a concurso público luego. O sea que de URGENCIA nada, y de intenciones de ejecutar subsidiariamente las reformas integrales a las que obliga la Ley, menos aún.
Sólo nos queda esperar años de mobbing por parte de la Constructora (con ayuda desde dentro de la Administración) para que regalemos nuestra propiedad y verla abandonándose sin respetar a los inquilinos ni a los propietarios minoritarios ni a la ley.
Menuda cara.
Sr. Director de Diario de Burgos:
MENTIRAS NOTICIADAS SOBRE MI PROPIEDAD
Le escribo para expresarle mi estupefacción por la noticia que publica su diario hoy mismo referente al derribo de un pabellón en ruina en San Juan 3 y a las razones que alega el consistorio para no haberlo ejecutado. La complejidad a la que aluden no es disculpa, de hecho ya antes alegaban las desavenencias entre los propietarios y la complejidad salió a relucir cuando el Procurador del Común les dijo que lo primero no justifica la demora y falta de diligencia, amén de ilegalidades varias. Precisamente, a raíz de leer su artículo sobre la “polémica demolición”, me he personado en el ayuntamiento y en el expediente aún no está incorporado el proyecto, y es más, dicho proyecto (en caso de que exista) contraviene las recomendaciones del Procurador y no incluye la Reforma ni la rehabilitación del edificio entero, dejando que, de nuevo, se enquiste la solución legal al problema.